Wind Watch is a registered educational charity, founded in 2005. |
Aplauden las alegaciones contra el parque eólico
Credit: EFE 27/11/2011 elperiodicoextremadura.com ~~
Translate: FROM English | TO English
Translate: FROM English | TO English
La Sociedad Zoológica de Extremadura ha manifestado su “moderada” alegría por el posicionamiento en contra del Ayuntamiento de Plasencia ante el proyecto eólico de la Sierra de Santa Bárbara ya que, a juicio del colectivo, “de alguna manera desestima lo absurdo de la propuesta”. El consistorio ha presentado alegaciones al proyecto de instalación de un parque eólico en la Sierra de Santa Bárbara, en el término municipal de Malpartida de Plasencia, por ser, entre otras afecciones, una “amenaza” para la candidatura Plasencia, Monfragüe y Trujillo a Patrimonio.
Con un presupuesto cercano a los 19 millones de euros, la empresa Energías Especiales de Extremadura pretende la instalación en la sierra de Santa Bárbara de nueve aerogeneradores con una potencia total de 18 megavatios, afectando la línea de evacuación al citado término y al de Plasencia. El coordinador de proyectos de la Sociedad Zoológica, Antonio Castellano, ha afirmado que aunque el proyecto plantea la instalación de los aerogeneradores en el término de la vecina Malpartida, éstos afectan “visualmente” a Plasencia.
De esta forma, la Sociedad Zoológica ha felicitado al alcalde placentino, Fernando Pizarro, “porque también entendemos que una ciudad que aspira a ser declarada Patrimonio de la Humanidad debe cuidar su imagen, y desde luego este proyecto no lo hace”. Castellano ha calificado de “acertado y necesario” el giro que se ha producido en la posición que el Gobierno local ha adoptado en relación a este proyecto, pasando de la defensa del proyecto en un principio al rechazo mostrado en las alegaciones. El colectivo ha expresado su deseo de que la Sierra de Santa Bárbara y se declare como un lugar de interés científico, por su diversidad.
This article is the work of the source indicated. Any opinions expressed in it are not necessarily those of National Wind Watch.
The copyright of this article resides with the author or publisher indicated. As part of its noncommercial educational effort to present the environmental, social, scientific, and economic issues of large-scale wind power development to a global audience seeking such information, National Wind Watch endeavors to observe “fair use” as provided for in section 107 of U.S. Copyright Law and similar “fair dealing” provisions of the copyright laws of other nations. Send requests to excerpt, general inquiries, and comments via e-mail.
Wind Watch relies entirely on User Contributions |
(via Stripe) |
(via Paypal) |
Share: